|
Es evidente que la idea de que para darle solución a un conflicto basta con la voluntad de las partes es por lo general, equivocada o inexacta. En la inmensa mayoría de los casos, la solución de conflictos requiere de un proceso de mediación.
La mediación supone un procedimiento más rápido y económico que el arbitraje o el judicial, con un presupuesto cerrado desde el principio en función del número de sesiones que sean necesarias para culminar la mediación. Las partes hablan por sí mismas o incluso representadas a su vez por otro abogado.
Tenemos experiencia en mediación de asuntos de familia con hijos menores, herencias, conflictos mercantiles entre socios, reclamaciones entre empresas y proveedores, comunidades de propietarios y asuntos vecinales.
La mediación es confidencial. En Canales & Asociados el mediador nunca será abogado de ninguna de las partes que se hayan sometido a mediación si ésta resulta imposible de alcanzar.
Durante el tiempo en que se desarrolle la mediación las partes no podrán ejercitar contra las otras partes ninguna acción judicial o extrajudicial en relación con su objeto, con excepción de la solicitud de las medidas cautelares u otras medidas urgentes imprescindibles para evitar la pérdida irreversible de bienes y derechos.
Como dijo Thomas F. Christian, que fue Director estatal del Programa de Centros de Resolución de Disputas Comunitarias del estado de Nueva York, "vivir en armonía en un mundo repleto de conflictos requiere energías procedentes de muchas fuentes". En Canales & Asociados procuramos reconducir esas energías y costes para la resolución más armónica del conflicto a través de un adecuado y eficiente procedimiento de mediación. |
|